SISTEMA DE DENUNCIA DE INFRACCIONES WHISTLEBLOWING

GFL Cosmetics considera el whistleblowing como una herramienta importante para prevenir, evitar o detener acciones ilícitas potencialmente dañinas y, al mismo tiempo, promover la transparencia y la integridad.

ENTIDADES ELEGIBLES PARA REALIZAR UNA DENUNCIA:

Las entidades elegibles para presentar un informe de whistleblowing incluyen:

  • Clientes
  • Empresarios (personas con funciones administrativas, directivas, de supervisión o representativas)
  • Empleados (que abarcan a todo el personal)
  • Ex empleados
  • Proveedores
  • Otros
De acuerdo con las regulaciones externas, GFL Cosmetics garantiza la confidencialidad de los datos personales del informante, así como la protección contra cualquier acción de represalia de naturaleza profesional, contractual u organizativa, y contra cualquier acción u omisión que pueda constituir una forma de represalia, sanción o discriminación directa o indirecta en su contra por motivos relacionados, directa o indirectamente, con el incidente reportado. Las medidas de protección también se extienden a terceros involucrados.

TIPOS DE IRREGULARIDADES QUE PUEDEN SER DENUNCIADAS:

Las irregularidades que pueden ser denunciadas incluyen comportamientos, actos u omisiones que afecten el interés público o la integridad empresarial.

Las violaciones pueden clasificarse en las siguientes categorías:

  • Violaciones de disposiciones nacionales y europeas que comprenden delitos en los siguientes sectores: contratación pública; servicios, productos y mercados financieros, incluida la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo; seguridad y conformidad de productos; seguridad en el transporte; protección del medio ambiente; protección contra la radiación y seguridad nuclear; seguridad alimentaria y de piensos y salud y bienestar animal; salud pública; protección al consumidor; privacidad y protección de datos personales, así como seguridad de redes y sistemas de información;
  • Violaciones de disposiciones europeas que incluyen: i) actos u omisiones que perjudican los intereses financieros de la Unión; ii) actos y omisiones relacionados con el mercado interior; iii) actos y comportamientos que socavan el propósito o los objetivos de los actos de la Unión en los sectores mencionados anteriormente;
  • Violaciones de disposiciones nacionales que incluyen delitos administrativos, contables, civiles o penales;
  • Violaciones de instrumentos regulatorios o actos relacionados con hechos o comportamientos contrarios (o en conflicto) con la responsabilidad asumida de respetar los derechos humanos de individuos o comunidades, que se clasifican en las siguientes categorías: (i) salud, seguridad y bienestar de las comunidades locales; (ii) violación de los derechos de los trabajadores; y (iii) salud y seguridad ocupacional.

CÓMO REALIZAR UNA DENUNCIA:

A) Denuncia a través de Plataforma Digital

Nuestro sistema interno permite hacer una denuncia a través de una plataforma digital dedicada disponible en el siguiente enlace:  GFL SA - Complaints

B) Denuncia Oral a través de Reunión Directa

Es posible realizar una denuncia solicitando una reunión directa con el Comité de Gestión de Denuncias. Para solicitar una cita, siempre utilice la plataforma digital dedicada:  GFL SA - Complaints